*Temporada 2025: Del 11 de abril al 21 de septiembre
*Temporada 2025: Del 11 de abril al 21 de septiembre

CONOCE LA COSTA BRAVA

El entorno en el que se encuentra el camping ofrece una experiencia única donde la naturaleza se encuentra con la serenidad costera. Rodeado de impresionantes paisajes marítimos y calas pintorescas, nuestro camping te sumerge en la belleza del litoral mediterráneo. Disfruta de la brisa marina, explora senderos que bordean la costa y descubre la rica flora y fauna autóctona. Además, la proximidad a encantadores pueblos costeros permite sumergirte en la cultura local y disfrutar de delicias gastronómicas frescas. Ya sea relajándote junto al mar o aventurándote en la naturaleza circundante, nuestro camping en la Costa Brava te ofrece una experiencia única de conexión con el entorno.

Naturaleza

Cataluña cuenta con diversos espacios naturales de gran valor ecológico y paisajístico. El Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà es conocido por su biodiversidad, especialmente aves nidificantes y migratorias, además de la presencia de nutrias en sus humedales. El cabo de Creus, con su peculiar geología esculpida por la tramontana, es hogar de una rica fauna terrestre y marina, mientras que la Sierra de la Albera alberga hábitats diversos, incluyendo robledales húmedos y zonas mediterráneas que acogen especies como la tortuga mediterránea.

Otros puntos destacados incluyen las Islas Medas, con sus acantilados y rica biodiversidad marina, y la Costa Brava, que ofrece calas escondidas y paisajes de montaña. En el interior, el lago de Banyoles es una joya ecológica, y la región volcánica de la Garrotxa sobresale por su paisaje volcánico. En el Pirineo de Girona se encuentran cumbres que casi alcanzan los 3,000 metros junto a valles como el de Nuria y Camprodón, conocidos por su belleza y tranquilidad.

Cultura

Cataluña alberga importantes vestigios históricos y artísticos. En Ullastret, un antiguo poblado íbero permite apreciar restos arqueológicos que revelan aspectos de la vida cotidiana, la organización social y los ritos funerarios de esta civilización. Las Ruinas de Empúries, cerca de l’Escala, son únicas al incluir un poblado indigete, una ciudad y factoría griega, y una ciudad romana en el mismo sitio, reflejando la convivencia de culturas. La Ruta Románica, por su parte, recorre varios monasterios medievales de los siglos X al XIII, como el de San Pedro de Rodas y Santa María de Ripoll, que destacan por su valor histórico y arquitectónico.

El legado de Salvador Dalí también es clave en la región, especialmente en el "triángulo daliniano", compuesto por el Teatro Museo Dalí de Figueres, que alberga obras surrealistas y joyas del artista, la Casa Museo en Portlligat, su residencia-taller en Cadaqués, y el Castillo Gala Dalí de Púbol, donde descansa su musa Gala. Estos espacios muestran la profunda conexión de Dalí con el Empordà y su influencia en el arte y la cultura catalanes.

Museos

Cataluña alberga una rica variedad de museos que destacan por su valor histórico, cultural y científico. La Fundación Mascort, ubicada en la Casa Galibern, es un espacio de estilo colonial del siglo XIX donde se realizan exposiciones y conferencias sobre historia, arte y naturaleza, con acceso gratuito y visitas guiadas programadas. El CaixaForum de Girona es un centro cultural que ofrece exposiciones itinerantes, talleres y conciertos, mientras que en Barcelona se encuentra La Pedrera, la última obra civil de Gaudí, conocida por sus formas onduladas y su estructura innovadora que desafió los límites arquitectónicos de su época.

En el ámbito del arte contemporáneo, el MACBA en Barcelona presenta prácticas culturales modernas y es considerado un museo de interés nacional. También en Barcelona, el CosmoCaixa es un museo de ciencia galardonado internacionalmente por su enfoque innovador y su capacidad de fomentar la reflexión colaborativa sobre el futuro, ofreciendo una experiencia educativa única en el ámbito científico. Estos museos reflejan el compromiso de Cataluña con la cultura, el arte y la ciencia.

Ocio

Cataluña ofrece diversas opciones de ocio al aire libre y actividades deportivas en contacto con la naturaleza. Los Parques Naturales permiten explorar rutas gratuitas como el Rubina Trail (2 km) o la ruta circular de Vilahut (10,8 km), ideales para caminar, correr o hacer ciclismo. Además, actividades de aventura como buceo, snorkel, paddle surf, kayak y vuelos en ultraligero ofrecen experiencias emocionantes en tierra y agua. Información detallada de las rutas está disponible en la tienda de excursiones local.

Para los aficionados al golf, la región cuenta con destacados campos como Empordà Golf, Golf Platja de Pals y el Club de Golf Perelada, ofreciendo escenarios naturales de calidad para disfrutar del deporte. Estas opciones de ocio hacen de Cataluña un destino versátil para quienes buscan naturaleza, aventura y deporte.

Pueblos

Cataluña alberga pueblos con gran riqueza histórica y cultural. Castelló d’Empúries, de origen medieval, destaca por su catedral gótica de Santa María, el Palacio de los Condes y el Museo de la Farinera, entre otros puntos de interés. En Peralada, es posible visitar el castillo convertido en casino, el Museo del Vino y el claustro románico de San Domingo, además del reconocido Festival Internacional de Música que se celebra cada verano. Vilabertran, entre Peralada y Figueres, resalta por su conjunto monástico de Santa María, joya del románico y gótico catalán.

Cadaqués, una pintoresca villa marinera, ofrece la Casa-Museo Salvador Dalí en Portlligat y la Iglesia Parroquial de Santa María con su retablo barroco. Finalmente, Besalú, en la Garrotxa, posee un conjunto histórico-artístico medieval de gran valor, con un importante barrio judío, considerado de los mejor conservados en Cataluña. Estos pueblos ofrecen un recorrido por la historia, el arte y la cultura de la región.

Ciudades

Cataluña cuenta con ciudades de gran atractivo histórico y cultural. Figueres, capital de la comarca del Alt Empordà, es conocida por el Museo Dalí, el Museo de los Juguetes y la fortaleza del Castillo de San Fernando, además de su importante actividad comercial. Girona, capital de la provincia homónima, se destaca por su casco antiguo, las coloridas casas del Onyar, el barrio judío y su imponente catedral, siendo un centro turístico apreciado por su arquitectura, festivales, museos y gastronomía.

Barcelona, la capital de Cataluña, es una de las ciudades más cosmopolitas de Europa, reconocida por su rico patrimonio artístico, su vibrante vida cultural y su amplia oferta gastronómica. Esta diversidad convierte a Cataluña en un destino que combina historia, arte y modernidad en sus principales ciudades.

Gastronomia

La provincia de Girona es reconocida por su alta gastronomía, albergando 16 restaurantes galardonados con un total de 20 estrellas Michelin, donde tradición y creatividad culinaria se unen. Entre ellos, destaca el Celler de Can Roca en Girona, con 3 estrellas Michelin y considerado el mejor restaurante del mundo en 2013. También, con 2 estrellas, se encuentran el restaurante Miramar en Llançà y Les Cols en Olot, que sobresalen por sus propuestas innovadoras y el respeto por los productos locales.

Otros restaurantes de la región con una estrella Michelin incluyen Bo.Tic en Corçà, Ca l'Arpa en Banyoles y Massana en Girona, cada uno con un enfoque único que resalta la excelencia de la cocina catalana. La oferta incluye una gran variedad de opciones, desde la cocina de mar de Els Brancs en Roses hasta los sabores de montaña en La Fonda Xesc en Gombrén, consolidando a Girona como un destino destacado para los amantes de la gastronomía.